Las 'metidas de pata' de Bedoya y su comité de Colfútbol.

14 de diciembre de 2011

Las 'metidas de pata' de Bedoya y su comité de Colfútbol.


Poner y quitar técnicos como muñecos de juguete y no terminar la sede de selecciones, fallas graves.

Si el fútbol colombiano sigue anclado en el tercer mundo y cada vez con menos posibilidades de resurgir, de volver a un Mundial, es por responsabilidad directa y exclusiva del presidente de la Federación, Luis Bedoya, y de su comité ejecutivo.

Desde que llegó a la presidencia de Colfútbol, Bedoya no ha hecho más que equivocarse en la elección de los técnicos de la Selección Colombia de mayores. Con la de Leonel Álvarez, destituido este martes, ya son cinco las cabezas de seleccionadores que han rodado como arreglo navideño inservible.

La primera fue la de Reinaldo Rueda, hoy técnico de Ecuador, a quien Bedoya no ratificó en el cargo para el 2007 -pese a que no fue él quien lo designó- pues su objetivo era dar un golpe de opinión. Sin embargo, el principal motivo fue la presión de la dirigencia, que no soportó que el DT vallecaucano dejara infiltrar en la Selección a la cúpula de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), vista por Colfútbol como enemiga.

Después siguió la de Jorge Luis Pinto, en el 2008, debido a la goleada a manos de Chile en las pasadas eliminatorias y a la crisis en la relación entre el técnico y los jugadores, que estaba rota desde la Copa América de Venezuela-2007.

Siguieron en la lista Eduardo Lara, por no clasificar al Mundial de Sudáfrica-2010, y Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, a quien no ratificó en el cargo en agosto pasado a raíz del escándalo suscitado por pegarle a una mujer. En este caso, Bedoya no tuvo los pantalones para respaldarlo, en medio del repudio del país hacia el técnico.

De Leonel Álvarez, Bedoya ha dicho que sale no sólo por los malos resultados, sino porque en los tres partidos oficiales que dirigió demostró, además de inexperiencia, una soberbia y arrogancia que sorprendió a toda la cúpula de la Federación.

En apariencia, todas estas cabezas rodantes tienen motivos lógicos para conformar la lista de Bedoya. Pero las razones de peso son distintas y mucha gente en el país las desconoce.

A Pinto lo designó por ser el técnico exitoso del momento (campeón en 2006 con Cúcuta Deportivo) y tras las negativas del argentino Marcelo Bielsa y del brasileño Paulo Autuori.

A Lara lo eligió por descarte, ya que era quien mejor conocía a la actual generación de jugadores y había tenido un relativo éxito con ellos en la Sub-20.

A 'Bolillo' lo puso dizque para devolverle al fútbol colombiano la identidad perdida y por la experiencia del DT antioqueño, quien venía de fracasar sucesivamente en las selecciones de Ecuador y de Guatemala, así como al frente de Independiente Santa Fe.

Sin embargo, Bielsa y Autuori no aceptaron la oferta en su momento, como tampoco hace escasos tres meses Gerardo 'Tata' Martino, porque se dieron cuenta de la improvisación y la ausencia de infraestructura en la Federación.

Es increíble que la Fifa, hace más de tres años, le haya girado a la Federación una importante cifra en dólares como parte del programa 'Goal', cuyo objetivo es que las federaciones asociadas construyan las sedes deportivas para las selecciones nacionales, y en Colombia sigamos con las mismas dos canchas mal terminadas, rodeadas de barro y mosquitos, en un terreno que cedió el distrito de Bogotá.

Es increíble que Colombia sea, con Bolivia, el único país de Suramérica que aún no tenga una sede deportiva para sus equipos nacionales y que ni Bedoya ni nadie del comité expliquen por qué. Señores, ¿qué pasó con el dinero que les dio la Fifa? ¿Por qué se hacen los de la vista gorda? Por eso también es que el fútbol colombiano está casi al mismo nivel del boliviano...

Las decisiones tomadas este martes por Bedoya y su comité ejecutivo son patéticas. Designar a los técnicos de las selecciones menores, sin haber un técnico en la de mayores, no tiene lógica, va en contravía de la prédica aquella de tener un trabajo en equipo y una identidad de juego.

De remate, en la intimidad, Bedoya se queja de sus compañeros de comité ejecutivo y cree que más bien está rodeado de hienas. Según él, tanto Ramón Jesurún como Álvaro González, los dos vicepresidentes de Colfútbol, quieren su puesto, anhelan su poder.

El país futbolero no puede distraerse más con las salidas y las llegadas de técnicos para la Selección Colombia de mayores, o con el éxito que reportó el Mundial Sub-20 en nuestro país (el gran acierto de Bedoya, eso hay que reconocerlo).

Empezando por la prensa, hay que exigirles a Bedoya y al comité ejecutivo la clasificación al Mundial de Brasil, la construcción de la sede para los equipos nacionales y que demuestren total transparencia en el manejo financiero de la entidad. Sólo así tiene fundamento su continuidad al frente de Colfútbol, pues hasta ahora, en lo deportivo, su administración no es más que una colcha de retazos...

Futbolred.com


Contenido Relacionado:

Este articulo tiene 0 comentarios

Noticias Millos el sitio número 1 en noticias, vídeos, fotos, transmisiones EN VIVO, opiniones y muchas cosas más de Millonarios Fútbol Club.

Articulo Siguiente Articulo Siguiente
Articulo Anterior Articulo Anterior