Richard Páez estaría en los planes de la federación para que sea el nuevo DT de Colombia.

14 de diciembre de 2011

Richard Páez estaría en los planes de la federación para que sea el nuevo DT de Colombia.


Luego de rescindir el contrato de Leonel Álvarez como seleccionador nacional, la Federación Colombiana de Fútbol emprende una carrera en búsqueda de un nuevo estratega que tome las riendas del combinado patrio.

Los miembros del Comité Ejecutivo, de quienes se sabe no han sido reacios a estudiar hojas de vida de técnicos durante el último mes, tendrán que decidir con la mayor premura, teniendo en cuenta que Colombia debe preparar los encuentros amistosos que disputará en las fecha FIFA prevista para finales de febrero.

La baraja puesta sobre la mesa de la Federación, apunta a que el técnico vendría de fuera del país, teniendo en cuenta que ya se descartó oficialmente el regreso de Hernán Darío Gómez y que Juan Carlos Osorio no cuenta con el suficiente apoyo en el Comité Ejecutivo de la Federación, a esto se le suma la insistencia por parte del presidente de la Repúbica, Juan Manuel Santos, quien insiste en que el técnico debe ser extranjero e incluso fue más allá al ofrecer colaboración para que sea así..


Los opcionados


Ricardo Lavolpe

Conocido como ‘El bigotón’, Ricardo Lavolpe es quizá uno de los que más se acopla a las condiciones puestas por parte de los federativos para elegir al próximo seleccionador. Como jugador es recordado por haber hecho parte de la selección Argentina que se coronó como campeona de la Copa del Mundo del año 1978. Como técnico cuenta en su haber con la clasificación de la selección mexicana al Mundial de Alemania de 2006, donde fue eliminado en octavos de final por el combinado argentino. Luego de su salida de la selección ‘manita’ Lavolpe dirigió sin gran éxito a Boca Juniors y a Vélez en Argentina, luego pasó al Monterrey y recientemente dirigió la selecicón de Costa Rica en la Copa de Oro 2011. En el segundo semestre de éste año, La Volpe tomó las riendas de Banfield, equipo del cual fue cesado luego dejarlo en la última posición tras sumar 8 derrotas en 14 partidos.


Julio Falcioni

Recordado como uno de los más grandes arqueros extranjeros que ha pasado por el fútbol colombiano, Julio César Falcioni ganó cinco títulos como jugador con el América de Cali en la década de los 80 y actualmente vive un momento de gloria en el sur del continente, luego de volver a entregarle como técnico un título del torneo argentino a Boca Juniors tras tres años de sequía. Dirigió entre otros a Vélez Independiente, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Colón, Olimpo de Bahia Blanca y Banfield, equipo con el cual ganó el torneo apertura en 2009.
Actualmente el técnico se encuentra negociando la renovación de su contrato con Boca Juniors aunque se conoce de las conversaciones que han tenido su representante y algunos miembros de la Federación Colombiana de Fútbol en el último mes.


Ricardo Gareca

Apodado como ‘el tigre’, Ricardo Gareca es uno de los técnicos de mayor proyección en el fútbol argentino. Es recordado en Colombia por haber hecho parte de uno de los equipos ‘dorados’ del América, con el cual alcanzó los títulos de las temporadas 1985 y 1986, Gareca ha dirigido entre otros a San Martín de Tucumán, Independiente, Quilmes, Argentinos Juniors, América de Cali y Santa Fe. Obtuvo títulos con Universitario de Deportes en Lima y recientemente con Vélez Sarsfield de Buenos Aires. Su hoja de vida tiene cogida en el seno de la Federación por haber dirigido en el medio colombiano y por sus recientes éxitos con Vélez Sarsfield tanto en el torneo Argentino como en las Copas Libertadores y Sudamericana en donde ha avanzado a instancias definitivas.

Edgardo Bauza

Edgardo ‘el patón’ Bauza, es recordado como jugador por una récord que lo mantiene en el cuarto escalón como el defensor de mayor capacidad goleadora en la historia del fútbol. Bauza, quien actualmente dirige a la Liga Deportiva Univesitaria de Quito, es ampliamente reconocido por haber implementado profundos cambios en la concepción del fútbol en Ecuador, donde gracias a su gestión el país obtuvo por primera vez una Copa Libertadores de América y una Recopa Sudamericana con el equipo albo de la capital. Bauza jugó en el Junior de Barranquilla durante dos temporadas en los años 1983 y 1985. Ha dirigido entre otros a Rosario Central, Vélez, Colón, Sporting Cristal, Al-Nassr y Liga Deportiva Universitaria de Quito. En el año 2008 tras ganar la Copa Libertadores fue elegido como el entrenador del año en Sudamérica.

Richard Páez

Médico de profesión, el venezolano Richard Páez, se suma a la baraja de candidatos teniendo en cuenta su experiencia como seleccionador nacional en Venezuela y sus más recientes éxitos con Millonarios en la Copa y la Liga Postobón. Páez quien arribó al cuadro embajador en el año 2010 cuenta en su haber con una Copa Postobón y durante su actuación al frente del equipo embajador, éste siempre ha participado en la fase semifinal de la Liga Postobón. A Páez se le reconoce también como la persona que estructuró el proceso de la actual selección Venezuela, que es dirigida por César Farías.

COLPRENSA


Contenido Relacionado:

Este articulo tiene 0 comentarios

Noticias Millos el sitio número 1 en noticias, vídeos, fotos, transmisiones EN VIVO, opiniones y muchas cosas más de Millonarios Fútbol Club.

Articulo Siguiente Articulo Siguiente
Articulo Anterior Articulo Anterior