La historia del clásico bogotano.

23 de enero de 2012

La historia del clásico bogotano.


El Clásico bogotano, también conocido como Clásico capitalino, es el partido que enfrenta a los dos equipos de fútbol más tradicionales de Bogotá, capital de Colombia: Santa Fe y Millonarios. El enfrentamiento es el único clásico regional que se ha jugado en toda la historia del fúbol profesional.

Hasta la fecha se han disputado 278 clásicos oficiales entre estos dos clubes en los 63 años de profesionalismo del balompié en Colombia, siendo 268 de ellos validos por la Primera A.


HISTORIA

Durante la década anterior a surgir el fútbol profesional en Colombia, ambos equipos eran muy reconocidos en el ámbito futbolístico bogotano y nacional. La primera edición del clásico bogotano se llevó a cabo en 1946, año en que Santa Fe ascendió, y terminó con marcador a favor de Millonarios por 4:1 en disputa de la Liga de fútbol del departamento de Cundinamarca. El primer clásico oficial en el profesionalismo se jugó el 19 de septiembre de 1948 con victoria para Santa Fe por 5:3. La primera victoria de Millonarios en el profesionalismo fue el 16 de octubre de 1949, por marcador de 6:3, con tres goles de Alfredo Di Stéfano y Adolfo Pedernera, Alcides Aguilera e Ismael Soria anotaron los restantes.



La mejor década del clásico bogotano fue la de los años 1960 cuando las nóminas de ambos equipos eran integradas por varios jugadores destacados de Argentina, Brasil y de Colombia. Ambos equipos estaban disputando los títulos hasta la última fecha, incrementando la emoción y el sentido de pertenencia de los bogotanos con sus equipos. Durante la llamada época de "El Dorado" de Millonarios, de la mano de Alfredo Di Stéfano y otras figuras y luego en las décadas de 1960, 1970 y 1980, Millonarios tomó una ventaja muy considerable a Santa Fe en número de clásicos ganados.



El 6-0, la mayor goleada de los embajadores
A mediados del siglo pasado, en la reconocida época de "El Dorado" que vivió el Futbol Colombiano. El club Millonarios, conformado por una nomina de lujo, entre la que se encontraban jugadores reconocidos como el Hispano-Argentino Alfredo Di Stéfano; venció en dos oportunidades a Santa Fe por marcador de 6:0 . La primera de estas fue el 29 de junio de 1952 con anotaciones de Alfredo Castillo, Adolfo Pedernera, Alfredo Di Stéfano, Reinaldo Mourin y Antonio Báez en dos ocasiones. La segunda fue el 29 de agosto de 1954 con magistral actuación de Julio Avila quien anoto en 3 ocasiones, Ruben Deibe, Liborio Guzmán y Óscar Contreras completaron la abultada victoria.

El 7-3, la máxima goleada 'Cardenal'
En la historia de los clásicos capitalinos quedará la tarde del 23 de febrero de 1992, en la cual, por la primera fecha del campeonato de ese año, Santa Fe goleó a Millonarios 7-3, quedando el partido igualado en la primera mitad 1-1. Los más destacados fueron Daniel Tílger con tres goles y Adolfo Valencia con dos más para los 'Cardenales', la historica goleada la completaron Francisco Wittinghan y Nelson Hurtado. Por el lado de los embajadores anotaron José Manuel Díaz, Peter Méndez y Ariel Cuffaro Russo. En diciembre de 2008, Fox Sports con su programa Fuimos Héroes rememoró la mayor goleada de Santa Fe sobre su eterno rival.

A puerta cerrada
El 12 de octubre de 2005, se disputó la versión 241 del clásico capitalino sin acceso de público. Esta medida fue tomada por la Alcaldía Mayor de Bogotá luego de que la Dimayor sancionara con una fecha de sanción al Estadio El Campín por los incidentes violentos de hinchas de Millonarios en el intermedio del juego del 18 de septiembre ante Deportes Quindío7 y por los enfrentamientos entre las barras bravas de Santa Fe y Millonarios previo al partido.8 9 Ya en lo deportivo, el conjunto cardenal se impuso 1:3 con goles de Luis Yanes, Jairo Suárez y Nelson Olveira. Por los azules descontó Harry Castillo.



Triunfo 100 de Millonarios
El 16 de septiembre de 2007, Millonarios completo 100 victorias en sus enfrentamientos en el clásico bogotano ante Santa Fe en la edición numero 248 del Clásico bogotano. El gol del triunfo azul fue marcado al minuto 50 por el volante Gerardo Bedoya, hoy en día jugador de Santa Fe.



Datos

Mayor victoria de Millonarios en Primera A: 6:0 en dos ocasiones. La primera el 29 de junio de 1952 (Goles de Alfredo Castillo, Adolfo Pedernera, Alfredo Di Stéfano, Antonio Báez (2) y Reinaldo Mourin) y la segunda el 29 de agosto de 1954 (Goles de Julio Avila (3), Ruben Deibe, Liborio Guzman y Óscar Contreras).

Mayor victoria de Santa Fe en Primera A: 7:3 el 23 de febrero de 1992 (Goles para Santa Fe de Daniel Tílger (3), Adolfo Valencia (2), Francisco Wittingham y Nelsón Hurtado. Goles para Millonarios de José Manuel Díaz, Peter Méndez y Ariel Cuffaro Russo).

Mayor victoria de Santa Fe en la Copa Colombia: 5:1 el 22 de junio de 2011 (Goles para Santa Fe de Mario Gómez (2), Oscar Rodas, Gerardo Bedoya y Cristian Álvarez. Goles para Millonarios de José Luis Tancredi).

Máximos anotadores en el clásico bogotano: Miguel Ángel Converti de Argentina con (14 goles con Millonarios y 1 con Santa Fe) y Alfredo Castillo también Argentino con (15 goles, todos al servicio de Millonarios). Recientemente se unió Léider Preciado, quien marco las (15 anotaciones con la camiseta de Santa Fe).

Jugadores con tripletas en el clásico bogotano: Alfredo Di Stéfano en 1949 y 1951 respectivamente, y Julio Avila en 1954 al servicio de Millonarios.4 Léider Preciado el 22 de agosto de 2004 minutos 37, 62 y 80, al servicio de Santa Fe.


HISTORIAL

Hasta el 29 de julio de 2012 se han disputado en la Categoria Primera A 268 clásicos, con 104 victorias de Millonarios, 71 de Santa Fe y 93 empates. 413 goles azules contra 337 goles rojos. El historial completo es el siguiente:

Partidos jugados: 268
Ganados Millonarios: 104
Empatados: 93
Ganados Santa Fe: 71
Goles Millonarios: 413
Goles Santa Fe: 337



CURIOSIDADES

Santa Fe y Millonarios han jugado todas las temporadas del Fútbol Profesional Colombiano.

Santa Fe fue el primer campeón del fútbol profesional colombiano en la temporada 1948. Mientras que Millonarios es el equipo que más veces ha sido campeón en en fútbol colombiano con 13 títulos en la Categoría Primera A, los mismos que el América de Cali, hoy en día en la Categoría Primera B.

Desde la creación de los torneos Apertura y Finalización (2002), Santa Fe y Millonarios nunca se han enfrentado en los cuadrangulares ni en la final.
Millonarios no ganaba un título del fútbol profesional colombiano desde 1988, mala racha que acabo en el 2011 cuando consiguio su tercera copa Colombia.

Santa Fe no ganaba un título del fútbol profesional colombiano desde 1975, mala racha que acabo en 1989 cuando consiguio la Copa Colombia. En 2009 la volvió a ganar en su nuevo formato.

La más reciente participación en un torneo internacional oficial de Santa Fe fue en la Copa Sudamericana 2011, mientras que la de Millonarios será en la Copa Sudamericana 2012.

*Actualizado el 21 de septiembre del 2012.

Contenido Relacionado:

1 comentarios:

avatar
Anónimo delete diciembre 24, 2015 11:24 p. m.

¿Cuál es la fecha exacta de ese primer clásico? En otras páginas dice 1941 o 1942, pero tengo motivos para pensar que no se enfrentaron en esos dos años, y Santa Fe subió a la primera categoría aficionada en 1942.

Responder

Noticias Millos el sitio número 1 en noticias, vídeos, fotos, transmisiones EN VIVO, opiniones y muchas cosas más de Millonarios Fútbol Club.

Articulo Siguiente Articulo Siguiente
Articulo Anterior Articulo Anterior