FIFA estudiará casos de paro cardíaco de futbolistas.

26 de marzo de 2012

FIFA estudiará casos de paro cardíaco de futbolistas.



La FIFA ampliará su investigación sobre casos de paro cardíaco de futbolistas para determinar la condición que causó el desplome del joven jugador Fabrice Muamba, de Bolton, durante un partido.

El director médico de la FIFA, Jiri Dvorak, dijo que el proyecto se desarrollará en la conferencia médica del 23 y 24 de mayo en Budapest.

Dvorak dijo a The Associated Press que "hemos invitado a todos los médicos de selecciones nacionales a establecer una base mundial de datos sobre casos de paros cardíacos súbitos".

El directivo agregó que la investigación "conducirá al análisis de los factores de riesgo".

Muamba se encuentra en condición grave pero estable en un hospital en Londres, nueve días después de haberse desplomado durante el primer tiempo de un partido por la Copa FA inglesa contra Tottenham.

La recuperación del futbolista de 23 años ha sido seguida ávidamente por todo el mundo, y Dvorak espera que el nuevo proyecto de la FIFA suministre a los investigadores médicos información importante sobre otros casos de menor repercusión pública.

"A veces solo recibimos detalles de casos individuales por la prensa", dijo. "Cuando recibamos los legajos podremos analizarlos".

El Centro de Asesoramiento e Investigación Médica (F-MARC) de la FIFA también contribuyó a completar un estudio reciente en Gabón sobre electrocardiogramas de futbolistas africanos. Muamba nació en Zaire.

Dvorak informó que el estudio a 230 futbolistas saludables en Gabón era necesario debido a que la mayoría de los electrocardiogramas --que detectan fallas eléctricas en el corazón-- se relaciona con gente de ascendencia caucásica.

La variación de datos de jugadores de distintas etnias fue debatida en la primera conferencia médica de la FIFA en octubre del 2009 en Zurich.

La FIFA también contribuyó a una reunión cumbre de cardiólogos en Seattle el mes pasado, que fue organizada por la Sociedad Médica Estadounidense de Medicina Deportiva.

La sesión de dos días se concentró en cómo interpretar mejor las lecturas de ECG en atletas, precisó Dvorak.

"Los cardiólogos están aprendiendo constantemente", explicó el profesor suizo. "También estamos desarrollando un curso amplio por internet para médicos de equipos".

Dvorak recordó la muerte en el 2003 de Marc-Vivien Foe, que se desplomó cuando jugaba para Camerún contra Colombia en un partido de la Copa Confederaciones en Francia, como un momento decisivo para que el mundo del fútbol tomara conciencia de los problemas cardiológicos posibles.

"Fue el llamado de atención imperativo de que teníamos que enfrentar esta situación y hacer todo lo posible para mitigar el factor de riesgo".

GETTY

Contenido Relacionado:

Este articulo tiene 0 comentarios

Noticias Millos el sitio número 1 en noticias, vídeos, fotos, transmisiones EN VIVO, opiniones y muchas cosas más de Millonarios Fútbol Club.

Articulo Siguiente Articulo Siguiente
Articulo Anterior Articulo Anterior