Los goles fueron obra de Candelo, Osorio y Moreno. Último triunfo había sido el 5 de abril de 2003.
Millonarios resucitó en el último día de Semana Santa al vencer 3-1 al campeón Junior de Barranquilla, en el estadio Roberto Meléndez, un escenario que históricamente le ha pesado en la última década.
VER IMÁGENES JUNIOR 1-3 MILLONARIOS
El cuadro bogotano se apoderó de los tres puntos en el mismo primer tiempo, en el cual se produjeron los goles, gracias a una propuesta ofensiva y de manejo de balón sin importar la elevada temperatura reinante en la ciudad.
Junior sufrió dos severos golpes en el comienzo del juego. A los 9 mintos, quedó con 10 por la justa expulsiòn del arquero Sebastián Viera por falta a Erick Moreno. De pierna zurda y con sutileza ejecutó Mayer Candelo, por encima de la barrera, y venció la resistencia del emergente cuidapalos Carlos Rodríguez.
Pero reaccionó el 'Tiburón' y pronto, a los 16, igualó por intermedio de Vladimir Hernández, quien capitalizó de cabeza y por el centro un acción colectiva que partió de la izquierda con Luis Carlos Ruiz y pasó por la derecha con Michael Balanta.
Ante la superioridad numérica, Richard Páez, técnico de la visita, mandó al campo al volante ofensivo Omar Vásquez por el de marca Elkin Blanco, a los 21. Vásquez se unió a Candelo para genera acciones ofensivas y crear peligro en el arco del Junior.
La recompensa se produjo a los 32, en buena jugada colectiva en que participaron Vásquez, Lewis Ochoa, Moreno y, finalmente, Humberto Osorio Botello, quien remató al palo izquierdo del arquero Rodríguez para el 2-1.
Millonarios quedó con 10, por expulsión de Vásquez. Sin embargo, siguió con el manejo del balón y explotando las fallas defensivas del equipo barranquillero. A los 42 llegó el tercero de la visita: Osorio Botello centró desde la derecha, ante la pasividad de Fawcett, y Moreno solo la empujó frente a la frágil marca de los centrales.
Para la segunda parte, cuando se esperaba la reacción local, Junior atacó de manera desordenada, sin la claridad ni dinámica en la guía de su capitán Giovanni Hernández. Y poco a poco se quedó sin fìsico.
Millonarios, empero, siguió hasta el pitazo final con el manejo del balón, con la conducción de Candelo y Osorio Botello. Y más cerca estuvo el cuarto que el descuento, pero Mayer fue sobrador en el momento de la definición frente al arquero Rodrìguez.
Síntesis:
Junior: Sebastián Viera; César Fawcett (4), Anselmo De Almeida (3), Harold Macías (4) e Iván Vélez (4); Breinner Belalcázar (4), Jossymar Gómez (SC), Vladimir Hernández (6) y Giovanni Hernández (4); Maicol Balanta (4) y Luis Carlos Ruiz (5). Cambios: Carlos Rodríguez (5) por Gómez (12'), Francisco Rodríguez (5) por De Almeida (45+4') y Luis Páez por Maicol Balanta (67'). DT: José E. Hernández.
Millonarios: Nelson Ramos (5); Lewis Ochoa (6), Oswaldo Henríquez (6), Pedro Franco (6) y Járol Martínez (5); Juan Esteban Ortiz (6), Elkin Blanco (SC), Jhonny Ramírez (6) y Mayer Candelo (7); Erick Moreno (6) y Humberto Osorio (8). Cambios: Ómar Vásquez por Blanco (22'), Wilberto Cosme por Moreno (66') y Ezequiel Brítez por Osorio (85'). DT: Richard Páez.
Partido: bueno
Goles: Candelo (12'), V. Hernández (16'), Osorio (32'), Moreno (41')
Expulsados: Viera (9'), Vásquez (39')
Amonestados en Junior: V. Hernández, Ruiz, Fawcett
Amonestados en Millonarios: Ramírez, Vásquez, Martínez, Henríquez.
Figura: Humberto Osorio (8)
Estadio: Metropolitano.
Asistencia: 12.034 personas.
Taquilla: $ 133.409.000.
Árbitro: Wilson Lamouroux (7).
COLPRENSA
![](//2.bp.blogspot.com/-G05gi5TOUog/T4I1nqMnzQI/AAAAAAAACLo/hL5JVRtLum0/s400/IMAGEN-11521289-2.png)
Millonarios resucitó en el último día de Semana Santa al vencer 3-1 al campeón Junior de Barranquilla, en el estadio Roberto Meléndez, un escenario que históricamente le ha pesado en la última década.
VER IMÁGENES JUNIOR 1-3 MILLONARIOS
El cuadro bogotano se apoderó de los tres puntos en el mismo primer tiempo, en el cual se produjeron los goles, gracias a una propuesta ofensiva y de manejo de balón sin importar la elevada temperatura reinante en la ciudad.
Junior sufrió dos severos golpes en el comienzo del juego. A los 9 mintos, quedó con 10 por la justa expulsiòn del arquero Sebastián Viera por falta a Erick Moreno. De pierna zurda y con sutileza ejecutó Mayer Candelo, por encima de la barrera, y venció la resistencia del emergente cuidapalos Carlos Rodríguez.
Pero reaccionó el 'Tiburón' y pronto, a los 16, igualó por intermedio de Vladimir Hernández, quien capitalizó de cabeza y por el centro un acción colectiva que partió de la izquierda con Luis Carlos Ruiz y pasó por la derecha con Michael Balanta.
Ante la superioridad numérica, Richard Páez, técnico de la visita, mandó al campo al volante ofensivo Omar Vásquez por el de marca Elkin Blanco, a los 21. Vásquez se unió a Candelo para genera acciones ofensivas y crear peligro en el arco del Junior.
La recompensa se produjo a los 32, en buena jugada colectiva en que participaron Vásquez, Lewis Ochoa, Moreno y, finalmente, Humberto Osorio Botello, quien remató al palo izquierdo del arquero Rodríguez para el 2-1.
Millonarios quedó con 10, por expulsión de Vásquez. Sin embargo, siguió con el manejo del balón y explotando las fallas defensivas del equipo barranquillero. A los 42 llegó el tercero de la visita: Osorio Botello centró desde la derecha, ante la pasividad de Fawcett, y Moreno solo la empujó frente a la frágil marca de los centrales.
Para la segunda parte, cuando se esperaba la reacción local, Junior atacó de manera desordenada, sin la claridad ni dinámica en la guía de su capitán Giovanni Hernández. Y poco a poco se quedó sin fìsico.
Millonarios, empero, siguió hasta el pitazo final con el manejo del balón, con la conducción de Candelo y Osorio Botello. Y más cerca estuvo el cuarto que el descuento, pero Mayer fue sobrador en el momento de la definición frente al arquero Rodrìguez.
Síntesis:
Junior: Sebastián Viera; César Fawcett (4), Anselmo De Almeida (3), Harold Macías (4) e Iván Vélez (4); Breinner Belalcázar (4), Jossymar Gómez (SC), Vladimir Hernández (6) y Giovanni Hernández (4); Maicol Balanta (4) y Luis Carlos Ruiz (5). Cambios: Carlos Rodríguez (5) por Gómez (12'), Francisco Rodríguez (5) por De Almeida (45+4') y Luis Páez por Maicol Balanta (67'). DT: José E. Hernández.
Millonarios: Nelson Ramos (5); Lewis Ochoa (6), Oswaldo Henríquez (6), Pedro Franco (6) y Járol Martínez (5); Juan Esteban Ortiz (6), Elkin Blanco (SC), Jhonny Ramírez (6) y Mayer Candelo (7); Erick Moreno (6) y Humberto Osorio (8). Cambios: Ómar Vásquez por Blanco (22'), Wilberto Cosme por Moreno (66') y Ezequiel Brítez por Osorio (85'). DT: Richard Páez.
Partido: bueno
Goles: Candelo (12'), V. Hernández (16'), Osorio (32'), Moreno (41')
Expulsados: Viera (9'), Vásquez (39')
Amonestados en Junior: V. Hernández, Ruiz, Fawcett
Amonestados en Millonarios: Ramírez, Vásquez, Martínez, Henríquez.
Figura: Humberto Osorio (8)
Estadio: Metropolitano.
Asistencia: 12.034 personas.
Taquilla: $ 133.409.000.
Árbitro: Wilson Lamouroux (7).
COLPRENSA
![](http://2.bp.blogspot.com/-G05gi5TOUog/T4I1nqMnzQI/AAAAAAAACLo/hL5JVRtLum0/s400/IMAGEN-11521289-2.png)
Este articulo tiene 0 comentarios
Noticias Millos el sitio número 1 en noticias, vídeos, fotos, transmisiones EN VIVO, opiniones y muchas cosas más de Millonarios Fútbol Club.