Más allá de la cancha: Miguel Calero

4 de diciembre de 2012

Más allá de la cancha: Miguel Calero


Miguel Calero inició su carrera en las inferiores del Deportivo Cali, pero terminó debutando en el Sporting de Barranquilla con apenas 18 años en 1987. Fue figura del equipo una vez se ganó la titularidad, que peleó en cierto punto con Faryd Mondragón, un amigo con el que luego compartió una generación brillante en la selección Colombia junto a Oscar Córdoba.


Durante su permanencia en Barranquilla se ganó los sobrenombres de ‘Show’ y ‘Cóndor’ por sus arriesgadas salidas, una característica sobresaliente por osada y solvente que con el tiempo le dio grandes satisfacciones en el futuro. Regresó en 1992 a Cali debido a la desaparición del Sporting. Con los ‘Azucareros’ ganó el campeonato colombiano 1995/96 después de 22 años de sequía del club de la Sultana. Lo hizo nada más y nada menos que ante América, su máximo rival. De esa forma consiguió su primer título profesional, siendo gran figura. Terminó la fase regular con el arco menos vencido.


Fue suplente de Oscar Córdoba en el Sudamericano Sub-20 de 1988, donde Colombia fue subcampeona. Y en el Mundial de la categoría en 1989 jugó el partido por cuartos de final, donde el seleccionado nacional cayó ante Portugal por 1-0. Tres años más tarde integró la nómina del Preolímpico y actuó en los Juegos Olímpicos de Barcelona. Arrancó como suplente de Mondragón en el primer encuentro, pero atajó los dos restantes (0-4 ante España y 1-1 contra Qatar). Sus éxitos lo condujeron a la selección mayor para disputar las Copas América de 1993 y 1995. No actúo pero su figura ya era parte de la memoria de los seleccionadores nacionales.

Con Deportivo Cali marcó dos goles con balón en movimiento (Récord en el país) y jugó su primera competición internacional disputando la Copa Libertadores de 1997. Ese mismo año debutó en un partido oficial de mayores con la selección en la Copa América donde era suplente de Mondragón. Actuó en el triunfo 4-1 ante Costa Rica y la derrota 2-0 ante Brasil. Ambos juegos por fase de grupos. Al terminar el año pasaría a Nacional en una cifra estrepitosa para el mercado de pases de la época.


El cuadro 'Verdolaga' pagó 1'300.000 dólares por 'El Cóndor', siendo en ese momento la transferencia más cara en la historia del fútbol colombiano. La inversión fue bien retribuida, ya que Calero logró la Copa Merconorte 1998 (Con el arco menos vencido) y el Campeonato Colombiano de 1999. Durante su instancia en Nacional fue el portero titular de Colombia en la Copa América Paraguay 1999. Allí vivió un suceso inolvidable al convertirse en el testigo de la tragedia deportiva de Martín Palermo, quien desconcertado por la coyuntura, erró tres penales. Uno se quedó en los guantes de Miguelito, dichoso por lograr su cometido.

Para el segundo semestre del año 2000 llegó el momento del adiós a Colombia para llegar a la que fue su segunda patria: Mexico. Recaló en Pachuca, el club al que le profesó amor eterno. Con el equipo mexicano disputó 395 encuentros, ganó 4 títulos locales, 4 Ligas de Campeones de las Concacaf, una Superliga y una Copa Sudamericana.

En los ‘Tuzos’ marcó su tercer tanto con balón en movimiento. Récord mundial para un portero osado y creyente como Miguel.


Es ídolo histórico en una institución que antes de su llegada ascendía y descendía constantemente, y apenas sumaba tres títulos, dos de ellos en segunda división.

En el 2007 sufrió su primer percance de salud. Una trombosis venosa en su brazo izquierdo lo alejó 6 meses de las canchas y casi lo retira, pero su fortaleza y su fe inmensa lo pusieron de vuelta en la escena y  jugó hasta 2011, año en que se retiró del todo.

Mientras jugaba en Pachuca se consolidó con la selección. Hizo parte del equipo campeón de la Copa América 2001, donde atajó un juego. Junto a Oscar Córdoba dejaron el arco en cero durante toda la competición. Para las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006 fue el titular indiscutible y tuvo un triste retiro con Colombia en la Copa América 2007, recibiendo 5 goles de Paraguay y luego 4 de Argentina, siendo aquel 2-4 su último partido con la selección nacional.


Su futuro lo tenía decidido y para ello se preparaba. “Mi intención es enseñar, formar jóvenes porteros y volver al Deportivo Cali. La idea en poco tiempo es que Mario (Yepes) y algunos de sus amigos estemos con el equipo”, manifestó en una de sus últimas entrevistas. En cuanto a la selección, dijo: “Quiero en un futuro no muy lejano estar allá y tratar de devolver al país un poco de lo mucho que me dio a mí como persona y como jugador”, afirmó Miguel Calero, un portero inolvidable, pero ante todo un caballero intachable. 

@NoticiasMillos expresa sus oraciones a Dios, y le envía mucha fuera a familiares y amigos de Miguel Calero.



Contenido Relacionado:

Este articulo tiene 0 comentarios

Noticias Millos el sitio número 1 en noticias, vídeos, fotos, transmisiones EN VIVO, opiniones y muchas cosas más de Millonarios Fútbol Club.

Articulo Siguiente Articulo Siguiente
Articulo Anterior Articulo Anterior