La voz del hincha azul: Ser hincha de Millonarios es un acto de fe

23 de septiembre de 2014

La voz del hincha azul: Ser hincha de Millonarios es un acto de fe


La voz del hincha azul, la sección de Noticias Millos en donde puedes enviarnos tus opiniones al correo noticiasmillos@netmasters.co hablándonos sobre tú punto de vista de la actualidad del equipo más veces campeón de Colombia.

Un acto de Fe.

Desde la cada vez más lejana y brillante consecución de la estrella 14 que dejo no solo éxitos en lo deportivo sino también en lo económico, Millonarios ha venido experimentando un retroceso en todos los frentes. En el económico sus finanzas se vieron seriamente golpeadas a principios del año 2014 puesto que la venta de los abonos que en la pasada administración encabezada por el presidente Felipe Gaitán tuvo tanto éxito, se pasó a una tibia, escasa y por demás tímida participación de la hinchada azul en la compra de los mismos, pues la salida del cuerpo técnico precedido por el profesor Hernán Torres y el Chusco Sierra dio al traste con una comunión que pese a la falta de resultados a lo largo del año 2013 aún contaba con mucha aceptación entre los seguidores del cuadro albiazul.

Millonarios dejo de ser un producto atractivo desde hace tan solo unos meses, debido a que sus directivos en una clara apuesta por la mediocridad vendieron una idea entre los seguidores de la divisa azul en la que la austeridad iba a ser la abanderada, en un proyecto deportivo liderado por el técnico español Juan Manuel Lillo quien estaba asesorado en el tema de fichaje de jugadores (hasta hace unos pocos meses) por una funesta figura como la del señor José Portoles, quien logro protagonismo más por su carácter mezquino que por su labor como manager deportivo.

La llegada del profesor Lillo generó mucha desconfianza entre la afición dado que su pasado en la dirección técnica de clubes no solo de la península ibérica, sino también de México fue poco confiable en cuanto a resultados deportivos se refiere, lo que dejaba en el aire una sensación de incertidumbre de sus dotes como director técnico. En principio se llego a escuchar que JuanMa Lillo fue mentor del mismo Pep Guardiola, afirmación que tomo por sorpresa y cierto desdén a propios y extraños. El hecho concreto es que Lillo y su cuerpo técnico llegaron en un momento en el que el club proyectaba una imagen bastante incierta. Para completar este panorama ya bastante gris los accionistas del club decidieron tomar una decisión que termino por desestabilizar la calma que hasta ese momento atravesaba el club capitalino, Felipe Gaitán anunció su retiro del cargo aduciendo diferencias conceptuales con algunos miembros de la junta directiva, enero de 2014 supuso el fin de 2 años de una brillante gestión que en lo deportivo acabo con una sequía de títulos ligueros de 24 años, catapulto al cuadro azul a semifinales de la Copa Sudamericana y en lo económico le entrego al club ganancias por más de 50 mil millones de pesos, cifras que al día de hoy son record en el país en lo que a equipos de fútbol se refiere.

La primera temporada del año 2014, empezó entre un ambiente tenso de división entre la hinchada albiazul pues muchos estimaron que la llegada del nuevo cuerpo técnico era un claro retroceso en lo deportivo y que los resultados que a pesar de que hasta ese momento no habían sido satisfactorios estaban en camino de conseguirse en manos de Hernan Torres, el torneo avanzo y aunque inicialmente el equipo encajo derrotas dolorosas en el Campín y su juego a veces deslucido termino por desesperar al grueso de la fanaticada, el cuadro embajador termino con el correr de los días afianzándose y tuvo una seguidilla de victorias frente a sus rivales más enconados que hicieron pensar a los más incrédulos que el sueño de la consecución de la estrella 15 estaba un poco más cerca. No obstante al final del torneo Millonarios cayó eliminado en las semifinales ante el junior de Barranquilla en una definición por medio de lanzamientos desde el punto penal que marco el fin de la primera temporada bajo la conducción del entrenador español Juan Manuel Lillo.

El mundial de Fútbol que se celebró en Brasil y la destacada participación de la Selección Colombia en dicho certamen, sirvió para que los aficionados azules pasaran el trago amargo de la eliminación y durante al menos un mes Millonarios dejo de ser tan importante para los aficionados embajadores, sin embargo algunos un poco más incrédulos temían por la suerte del cuadro albiazul pues aún en épocas de mundial se escuchaban noticias de los demás cuadros del rentado nacional en cuanto al refuerzo de su plantilla de jugadores, Millonarios por su parte hacia gala de un silencio que con el correr de las semanas se volvió inquietante y desalentador.

El mensaje fue claro y en voz propia del presidente de Millonarios, Enrique Camacho, el club no estaba en condiciones de empeñar su futuro, es decir se harían contrataciones (las necesarias) sin que estas pusieran en riesgo el futuro administrativo y económico que hasta el momento en que asumió esta nueva junta directiva en el mes de Julio y pese a que era una incógnita, parecía no tener mayores sobresaltos.

La salida de la máxima figura y goleador Dayro Moreno termino por exacerbar los ánimos de una hinchada que frustrada veía como su goleador partía a tierras mexicanas dejando un vacío que difícilmente se iba a llenar. La salida del artillero supuso una descompensación en una nómina que desde antes tenía evidentes falencias en varias posiciones, la respuesta de las directivas fue muy escueta Millonarios iba a traer los refuerzos necesarios era cuestión de días.

El descontento del hincha azul termino por hacerse evidente cuando a una semana de iniciar el torneo tan solo había llegado un jugador que claramente lejos de ser un refuerzo era el reemplazo de Dayro Moreno, Fernando Uribe llego procedente de Medellín y fue presentado como el hombre gol de Millonarios sin embargo en las toldas azules aún había varias posiciones por cubrir y el tiempo apremiaba para el inicio de las competencias.

Lo que paso de ahí en adelante es una historia ya conocida y que desde que no se hicieron adecuadamente las contrataciones se caía de su peso, era evidente para todos que Millonarios iba a tener dificultades deportivas, y así fue menos para los directivos, el equipo empezó la liga con un par de resultados buenos, que fueron tan solo un espejismo pues la goleada en Medellín, la prematura y vergonzosa eliminación de sudamericana que termino por acelerar la salida de Lillo y su cuerpo técnico y la ultima y no menos dolorosa goleada ante el eterno rival de patio hicieron mella en la paciencia de todos los hinchas Embajadores.

En ese escenario que parece sacado de una película de terror se debate hoy en día el equipo, eliminados de Copa Postobón, de Copa Sudamericana, fuera de los 8 y en estos momentos muy lejos de la disputa por el cupo a copa libertadores que entrega la reclasificación. La llegada de Ricardo Lunari supone un bálsamo en la moral del equipo, pero no nos digamos mentiras, él s no es un mago, ni tiene una varita mágica (espero por el bien de Millos equivocarme) pero lo del argentino no es más que un golpe de opinión, una cortina de humo para tratar de calmar los ánimos que ya están bastante caldeados entre la afición embajadora.

El cáncer de Millonarios tiene nombre propio y son sus directivas, hablar de sus nombres es inútil pues todos los que sentimos y nos duele el embajador sabemos de sobra quienes son los culpables de nuestra situación y digo nuestra, porque aunque el hincha no juega es tal vez el único al que realmente le duelen las derrotas que se encajan semana tras semana.

Y es que el hincha por más fervoroso que sea dejo de ser bobo, por decirlo en términos coloquiales, es evidente que para cualquier consumidor normal de un producto como el fútbol su necesidad básica, es que su equipo además de que haga goles y brinde espectáculo gane títulos de manera constante. Cualquiera diría que luego de 24 años exigir una seguidilla de títulos puede ser demasiado ambicioso pero si, para el hincha más recalcitrante de Millonarios su necesidad por ver ganar a su equipo es su motor y sin ella toda afición carece de ese sentido purista que define el amor y el respeto por el deporte de los cortos y la redonda.

Lo más triste de esta situación es que cuando parece que la situación no puede empeorar Millonarios se hunde más en un lodazal sin fondo, es evidente que aunque las intenciones de Lunari sean las mejores difícilmente el equipo este en vía de conseguir los resultados cuando al interior de sus directivas las divisiones son el pan de cada día y los intereses son todo menos de carácter deportivo.

Lamentablemente la situación de Millonarios se volvió un círculo vicioso, por el que desfilan presidentes, cuerpos técnicos, jugadores y en donde tal vez lo que menos importa paradójicamente son los resultados deportivos y el respeto por una hinchada que de lejos es de las más fieles y la que más acompaña, pero que gracias a estas fallidas y por demás temerarias e inentendibles decisiones de quienes administran las finanzas, el equipo paso de ser el más taquillero del rentado nacional para unirse a una triste estadística de estadios vacíos.

Lo único que queda es apelar a la fe, a esa misma fe que nos hizo esperar por 24 años por un título, la que no nos permitió abandonar el equipo en la llamada época del arroz con huevo, esa misma que nos levantó cuando estuvimos a punto de irnos a la segunda división, porque si, ser hincha de Millonarios es un acto de fe.

Carlos Ulloa.
Hincha Azul

Contenido Relacionado:

Este articulo tiene 4 comentarios

avatar
Eric delete septiembre 24, 2014 11:03 a. m.

Es cierto que actualmente las redes sociales son un excelente medio para que cada persona de a conocer sus puntos de vista en una u otra temática; en el caso nuestro (los de Millos), lo hemos aprovechado para expresar nuestro altisísimo repudio contra los actuales directivos y jugadores oportunistas y sinvergüenzas. Pero pienso que sería muy importante que quienes residen en Bogotá y tienen la permanente oportunidad de asistir al Campín, manifiesten allí incesantemente a través de pancartas, el sentimiento de enojo y de dolor que a la hinchada azul le embarga por todo lo que viene aconteciendo, y algo más, rechiflar y abuchear la lamentable y vergonzosa pereza y desgano que en la cancha se observa en la mayoría de los jugadores.

Responder
avatar
Anónimo delete septiembre 24, 2014 8:38 p. m.

Saquen a esos oportunistas buenos para nada de Delgado, Ochoa, Mosquera, Uribe, Candelo, Vargas 28 minutos y ya 2 goles.... fracasados

Responder
avatar
Anónimo delete septiembre 25, 2014 9:59 a. m.

en mucho tiene razón, pero arango saco de la quiebra a millonarios y así no me caiga bn sanin , cuando estuvieron sacaron al club adelante lógico con gaitan.
Lastimosamente estamos en manos de directivos con el pensamiento del chiqui garcia q lo unico q hizo fue abusar y exprimir a la hinchada y a cuanto jugador pasaba por millonarios .
si seguimos con jugadores perezosos q no hacen nada por el club , con directivos mañosos y con el actual formato de liga postobon , millonarios no va a a ganar nd y vamos a tener q esperar otros 24 año por un titulo

Responder
avatar
Anónimo delete septiembre 25, 2014 1:22 p. m.

Oportunistas buenos para nada
Que seguro han hecho más que usted en su la vida

Responder

Noticias Millos el sitio número 1 en noticias, vídeos, fotos, transmisiones EN VIVO, opiniones y muchas cosas más de Millonarios Fútbol Club.

Articulo Siguiente Articulo Siguiente
Articulo Anterior Articulo Anterior